16 febrero 2006

Zygmunt Bauman y la Modernidad Líquida


Imperdible la entrevista publicada ayer en La Nación a Zygmunt Bauman.
Hace tiempo tengo pendiente leer a este sociólogo (que postergo siempre por otras lecturas). Sin embargo, después de esta entrevista, mi próxima lectura -en cuanto termine con Susan Sontag- será Bauman.
Abajo coloco el link a la entrevista, la cual les recomiendo ampliamente.
De cualquier modo, transcribo a continuación algunos de los pensamientos de Bauman que me han llamado la atención y me picaron a querer seguir leyéndolo.
"Sobre las compañías internacionales sólo podemos leer en los diarios, pero al vecino de un país pobre lo podemos correr para que se vaya."
(sobre los disturbios en Francia) "Mis amigos franceses dicen que son tolerantes, pero eso no es suficiente, es una posición de superioridad. El desafío hoy es pasar de la tolerancia a la solidaridad."
"Vivimos en una modernidad líquida, lo cual significa que cambia su forma constantemente."
"La sociología nunca fue tan crucial y necesaria como ahora."
No puedo negar que sus pensamientos me alientan pues, como algunos saben, soy una proto-socióloga (estudiando todavía), queriendo entender la realidad líquida, cambiante y con la idea de que mi trabajo pueda ayudar a otros. Aunque suene naïf.
La entrevista completa haciendo click aquí.
Fotografía: Juan Luis Cabrero http://www.galeriade.com/busca2

6 Comments:

At febrero 17, 2006 11:08 p. m., Blogger Fernando said...

Clau, a mí también me gustaron un par de entrevistas y fragmentos que leí de Bauman (de "Amor líquido" y "Ética posmoderna", en particular).
Por cierto, ¿qué estabas leyendo de Sontag?

Un beso- Fer.

 
At febrero 18, 2006 11:47 a. m., Blogger Claudina said...

Hola Fer! De Sontag estoy leyendo una novela "El benefactor"... sobre un tipo decidido a vivir sus sueños, ya que no encuentra cómo vivir su vida más que a través de ellos... está buena. Tiene un poco el aire de las novelas de franceses como Sartre.

 
At febrero 19, 2006 8:14 p. m., Blogger Claudina said...

Aclaración sobre lo anterior: No hay que caer en la trampita (por la que compré el libro) de que Hippolyte (así se llama el personaje) vive sueños hermosos... son más bien sueños perturbadores, de dominio y opresión, oscuros, laberínticos y de múltiples interpretaciones que lo llevan a cometer actos bajísimos... Aclaro por las dudas, puesto que compré la novela leyendo la contratapa ("un hombre que decide vivir sus sueños") y la trama resultó más oscura que lo que yo había entendido: alguien dispuesto a concretar sus sueños (en tanto "proyectos", y no en tanto "pesadillas")...
En fin, de cualquier modo está bueno el libro.

 
At marzo 01, 2006 6:25 a. m., Blogger Unknown said...

Estimada amiga claudina, me agrada mucho que hayas seleccionado una de mis fotografías para ir adjunto a tu articulo, gracias por cumplir lo expuesto en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/, pero te agradecería que cuando uses una fotografía mía por favor comunícamelo por e-mail.
Felicidades por tu blog y en especial sobre este articulo.

Un Saludo

Juan Luis

 
At marzo 01, 2006 9:10 a. m., Blogger Claudina said...

Hola Juan Luis,
No te preocupes que te avisaré cuando utilice nuevamente alguna de tus excelentes fotografias. También, como podrás ver a lo largo del blog, siempre menciono a los autores y el vínculo sobre el cual el eventual lector del blog puede acceder a la página web del artista, etc. En ese sentido siempre intento ser respetuosa del trabajo de otras personas, por lo cual también cuido mucho de dejar en claro en los textos cuándo estoy citando y cuándo el texto es mío propio.
Tu galería de imágenes es impresionante y ya me agendé la página entre mis "favoritos". Si te parece y me autorizás, utilizaré alguna otra imagen, previo envío de un email así estás al tanto.
¡Saludos! ¡Y gracias por tu comentario!
Claudina

 
At marzo 02, 2006 9:54 a. m., Blogger Unknown said...

Claudina, claro que siempre que quieras utilizar una fotografía mía podrás hacerlo previo aviso por e-mail, indicandome la fotografía que usarías. Todo esto es por que tengo varias fotografias en bancos de imagenes y tienen Copyright por parte de los bancos de imagenes, de hay que me informes, para decirte si esta en algún banco de imagenes o no. Felicidades por la forma que tienes de expresarte.
Te invito a entrar en mi blog.
busca2.blogspot.com y si te parece compartimos enlace de blogs?, dime algo si quieres por e-mail.

Un Saludo

 

Publicar un comentario

<< Home